ES | EN | FR | PT | IT

El arte como vía hacia la sostenibilidad. La Cátedra Hinojosa impulsa la colección “Entorno boscoso transitorio” en Iberflora 2025 

Imagen de Hinojosa Packaging Group
Por Hinojosa Editor
5 de noviembre de 2025

El arte y la sostenibilidad se unen en “Entorno boscoso transitorio”, una exposición impulsada por la Cátedra Hinojosa-UPV en el marco de Iberflora 2025. A través del proyecto internacional Bio-Re-St-Art, más de 60 artistas transforman materiales reciclados en un mensaje visual sobre la fragilidad de los ecosistemas forestales.

La Cátedra Hinojosa de la Universitat Politècnica de València (UPV) vuelve a conectar innovación, sostenibilidad y creatividad con su participación en la exposición “Entorno boscoso transitorio”, que ha podido verse del 14 al 16 de octubre en el espacio Passion for Green CONNECTION de Iberflora 2025, la Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín celebrada en la Feria de Valencia. 

La muestra forma parte del proyecto de investigación Bio-Re-St-Art, una iniciativa de la UPV que reúne a más de 60 artistas nacionales e internacionales con un propósito común: utilizar el arte como herramienta de sensibilización frente al cambio climático. En esta edición, Hinojosa Packaging Group colaboró aportando materiales sostenibles —tubos de cartón reciclado—, reforzando así su papel como agente activo en la transición hacia un modelo circular. 

El cartón reciclado como soporte artístico y símbolo de circularidad 

Entorno boscoso transitorio propone un recorrido visual y emocional por la relación entre el ser humano y la naturaleza. A través de discos de madera intervenidos con diversas técnicas gráficas —esgrafiado, collage, xilografía o fotografía—, las obras proponen la conversación sobre la fragilidad de los bosques y los efectos devastadores de su pérdida. Las obras se presentan sobre tubos de cartón reciclado proporcionados por Hinojosa, demostrando cómo los materiales sostenibles y renovables pueden integrarse en expresiones artísticas y proyectos formativos. Una muestra que pone de relieve el potencial del ecodiseño y la circularidad más allá del ámbito industrial, conectando creatividad y conciencia ambiental. 

El proyecto Bio-Re-St-Art, en el que se enmarca la exposición, explora nuevos soportes sostenibles para la creación artística, combinando ciencia, diseño y compromiso social. Bajo esta mirada, el arte se convierte en un espacio de experimentación donde materiales como biopolímeros, papel de residuos agrícolas o cartón reciclado dialogan sobre el presente y el futuro del planeta. 

Alianzas que impulsan el talento y la sostenibilidad 

La colaboración entre Hinojosa Packaging Group y la Cátedra Hinojosa-UPV impulsa un modelo educativo que acerca la formación universitaria a los desafíos reales del mercado y promueve entre el talento joven la creatividad, la innovación y la conciencia medioambiental. 

Desde su creación en abril de 2024, la Cátedra Hinojosa-UPV se ha consolidado como un espacio de conexión entre empresa y universidad, uniendo conocimiento, arte y sostenibilidad para fomentar soluciones que respondan a los retos actuales del sector del packaging. 

Con esta iniciativa, Hinojosa reafirma su compromiso con la innovación, la colaboración interdisciplinaria y la sostenibilidad global, visibilizando el papel del ecodiseño y de los materiales circulares en el desarrollo de un futuro más responsable y equilibrado. Porque cuidar del bosque —como cuidar del planeta— es también proteger el futuro de todos.