ES | EN | FR | PT | IT

El sector del packaging en la pequeña y gran pantalla: encuentra las 7 diferencias

El sector del packaging en el cine
13 de junio de 2023

La ficción audiovisual se ha ocupado del sector, como lo hace con todo, a veces reflejando tópicos, fruto de la exageración o de del desconocimiento. Aprovechamos tres célebres “fábricas de cajas” de dos series y una película para desmontarlos… como a una caja de cartón.

La industria del packaging ha inspirado pocas películas, seamos sinceros. Pero no hay aspecto de la vida humana que se libre de pasar por el filtro de la tele o el cine, casi siempre, además, reflejando algún tópico que otro. Vamos a aprovechar tres célebres apariciones de “fábricas de cajas” -una ya os la estáis imaginando- para desmontarlos y, de paso, reírnos. Aunque, cuidado, que aunque parece que todo lo que reflejan del sector es horrible, alguna apunta detalles interesantes.

Bart se pierde en la fábrica de cajas

Sí, era la más fácil de recordar. Todo está en Los Simpsons, en este caso concreto, en el episodio de la 5ª temporada, titulado Bart se hace famoso, el del “yo no he sido”, emitido allá por 1994. Los chicos del curso de Bart van de excursión al lugar más tedioso y aburrido del universo: la fábrica de cajas. Una cadena de montaje que dobla cartón apenas sin intervención humana y con un gris hombrecillo como guía al que solo el director Skinner y el empollón Martin encuentran interesante.

Lo principal es que en ninguna “fábrica de cajas” se llama así. También es poco probable que veas un solo empleado y un solo tipo de envase (la caja de cartón de la cadena de montaje). La moderna industria del packaging sostenible ha evolucionado hacia una adaptación a las necesidades del cliente, desarrollando todo tipo de envases y embalajes para otras industrias (alimentación, agricultura, gran consumo). Y, en el caso de grandes firmas como Hinojosa, mueven hasta 2.500 empleos directos. 

El mejor escondite para un traficante

Bueno, en este episodio de Breaking Bad, también de su temporada 5, en este caso emitida en el más cercano 2013, Saul Goodman intenta convencer a Walter White y sus compinches de convertir otra “fábrica de cajas” en una tapadera para su negocio… de cocinar metanfetamina.

De hecho, la fábrica que se ve en la serie es más moderna y realista que la ideada en Los Simpsons, con tecnología del momento y un detalle por parte de White, el personaje más cualificado de la serie: hace falta cierto nivel de conocimiento científico para trabajar allí. No es un trabajo aburrido de doblar cajas: para fabricar cartón ondulado necesitas conocimientos de química y tecnología y preparación para manejar la maquinaria. Y, ya puestos, lo normal es contratar un abogado más honrado que Goodman.

Richard Gere te saca de la cadena de montaje

¡Sí! No te acordabas, pero la escena final de Oficial y caballero ¡es una “fábrica de cajas”! De nuevo, la cadena de montaje, en este caso una de 1982. Zack (Richard Gere) aparece con su uniforme de oficial de la Marina y “rescata” de su monotonía -indicándole que ya es un hombre de provecho y responsable- a su amada Paula (Debra Winger). En Los Simpsons parodiaron esta escena con un recado para el jefe de Homer, pero aquí, ni eso; se marchan y ya.

Y de nuevo también, el tópico del aburrimiento, cuando en cualquier lugar de trabajo dedicado al packaging el diseño y la innovación son parte del día a día. No es tan fácil diseñar el empaquetado idóneo para cada producto, con diferentes operarios, diferentes equipamientos y una industria especializada que mucho dista de dedicarse a “doblar cartón”. Tampoco es fácil lograr que ese envase aporte valor, un impacto social y ambiental positivo: un camino en el que el sector, en general, e Hinojosa en particular, lleva mucho recorrido.

En resumen, la moderna industria del packaging, enfocada además a la sosteniblidad y a la transición ecológica, va mucho más allá de cadenas de montajes por las que sale siempre la misma caja. Es un sector innovador, que prima el trabajo en equipo y la creación de nuevos desarrollos, con empresas de alta especialización como Hinojosa, que fabrican soluciones diversas adaptadas a las necesidades de sus más de 9.000 clientes en todo el mundo. Porque cada planta y cada talento es único.

Quizás también te interese