“La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”. El célebre alegato de Peter Drucker resume con acierto un concepto, el de innovación, que es y siempre ha sido el elemento impulsor del progreso, aun cuando apenas estaba incorporado en nuestro vocabulario.
La cultura de la innovación es, precisamente, lo que ha permitido a Hinojosa Packaging Group evolucionar y crecer durante sus 75 años de historia, adaptándose a los nuevos contextos y a los retos sociales y ambientales. Hoy, la compañía refuerza su apuesta gracias a Hingenia, su primer programa de intraemprendimiento. Una iniciativa que busca fomentar la cultura de la innovación, el talento y la convergencia de ideas innovadoras entre los empleados.
Hingenia reúne a los equipos multidisciplinares de Hinojosa para trabajar juntos en tres retos de innovación propuestos por la dirección de la compañía. Desafíos de actualidad, relevantes para el sector, relacionados con la sostenibilidad, la tecnología o a los cambios que ocurren en los mercados y el consumo. Desafíos que enfrenta la industria y que marcarán el futuro del packaging y el servicio al cliente. Todo ello con el objetivo de proponer soluciones a sus compradores de manera proactiva, adelantándose al problema y ofreciendo directamente la solución.

¿Y cómo se despliega? En el desarrollo de esta iniciativa se utilizan técnicas de metodología ágil. A través de sprints, los equipos intentan llegar antes al mercado ofreciendo soluciones a los retos propuestos. En el primer sprint los intraemprendedores tratan de entender el problema, desarrollan ideas para resolverlo y, por último, realizan un prototipo de la idea que proponen al cliente mediante un pitch. El output de la iniciativa es generar un producto mínimo viable, en el que Hinojosa podrá invertir para desarrollar e introducir en el mercado en los próximos dos años. En enero de 2024 los equipos presentarán sus proyectos finalizados.
De esta manera, Hingenia promueve el trabajo en equipo, el emprendimiento dentro de la empresa, el desarrollo de habilidades y la captación de talento de los mismos empleados. Para Mireia García Roca, directora corporativa de Innovación en Hinojosa, “Hingenia es una herramienta de crecimiento, una experiencia valiosa e innovadora para la compañía, para clientes y empleados”.
La iniciativa ofrece la posibilidad de progresar en distintas áreas, de conocer y entender las oportunidades del mercado, resolver un problema real y materializarlo. “Los intraemprendedores han demostrado compromiso y pasión en el transcurso de esta iniciativa, lo que nos llena de orgullo y nos anima a creer que en Hinojosa siempre hay espacio para crecer, para el desarrollo del talento, el trabajo en equipo y la innovación”, concluye García Roca.
Innovar no es más (ni menos) que trabajar para ser mejores cada día. Y mejorar el entorno que nos rodea. Hingenia pone nombre, metodología y talento a ese objetivo. En palabras de Eric Bacourt, CEO de Hinojosa: «Sin innovación no hay emprendimiento, y sin emprendimiento no hay innovación. Cuando Colón fue a América, tuvo que hacer frente a las reticencias de la reina, pero tenía una motivación clara, y logró convencer a la tripulación para que le acompañaran. Aunque fue buscando especias, logró traer algo mejor, y eso es lo más importante a la hora de emprender: el convencimiento de que vas a lograr tus objetivos y que, durante el camino, encontrarás barreras, las saltarás y llegarás a algún lugar que quizá sea distinto del que pensabas al inicio. Los emprendedores de éxito son los que nunca renuncian y consiguen ir hasta el final».