INNOVACIÓN
PACKAGING THE FUTURE
TOGETHER
La puerta de entrada para startups e iniciativas innovadoras
en packaging sostenible.
¿Qué buscamos?
En Hinojosa apostamos por la innovación abierta como motor de transformación, porque creemos firmemente que el futuro se construye colaborando.

Iniciativas innovadoras


Aplicadas al packaging sostenible


Como pasarela al futuro
Áreas que nos inspiran
Nos interesan estos desafíos y todos aquellos que nos ayuden a repensar el packaging sostenible desde nuevos ángulos.

Nuevos materiales
Materiales distintos al cartón y al plástico que permitan fabricar envases con la misma seguridad, resistencia y calidad que el packaging actual, pero con menor impacto ambiental.
Retos:
- Barreras sin plástico que protejan frente a grasa, humedad y oxígeno.
- Recubrimientos, adhesivos y tintas compatibles con el reciclaje de fibra.
- Nuevos materiales a partir de recursos renovables y circulares.
- Escalado de soluciones que cumplan con los requisitos regulatorios y de coste.
Packaging inteligente y digital
Packaging como fuente de datos: capaz de conectar, rastrear y aportar valor más allá de la protección del producto.
Retos:
- Identidad digital masiva para envases (RFID, sensores, IoT).
- Trazabilidad end-to-end y protección contra falsificaciones.
- Experiencia post-compra
- Indicadores de estado del producto de bajo coste.
- Integración de datos del packaging con plataformas de negocio y logística.


Economía circular
Packaging diseñado para volver: que se reutilicen, se reciclen mejor o se conviertan en nuevos recursos sin perder valor.
Retos:
- Packaging retornable y modelos de logística inversa viables.
- Packaging monomaterial fáciles de reciclar y sin sustancias críticas (PFAS).
- Servicios que certifiquen trazabilidad y fin de vida del packaging.
Eficiencia operativa y automatización
Fábricas digitales más rápidas, flexibles y sin desperdicios. Queremos usar tecnologías digitales e innovadoras para elevar la productividad y la calidad.
Retos:
- Industria 4.0
- Aplicaciones de IA en cadena de suministro y producción
- Transformación de la Oficina Técnica


Nuevos modelos de consumo
Las formas de comprar y consumir están cambiando rápido debido al auge del E-commerce, Q-commerce y la Omnicanilidad. Queremos envases que acompañen estas nuevas tendencias y mejoren la experiencia del cliente.
Retos:
- Packaging adaptado a todos los canales (Omnicanalidad)
- Entrega rápidas e inmediatas con packaging ligero, fácil de apilar y resistente al transporte
- Devoluciones fáciles con packaging reutilizable
- Compras online sin exceso de residuos
- Experiencias de unboxing
Nuevos modelos de negocio y servicio
El packaging puede ser más que un producto físico. Queremos explorar modelos de negocio basados en servicio, así como abrirnos a nuevos canales de relación con el cliente.
Retos:
- Packaging-as-a-Service
- Modelos SaaS
- Nuevos canales de venta B2B2C, B2C, D2C

¿Qué ofrecemos?
Haz crecer tu proyecto con nosotros
En Hinojosa nos abrimos y ponemos nuestros recursos al servicio de proyectos que transformen el futuro del packaging sostenible
Diferentes modelos de colaboración

Impulsamos oportunidades comerciales compartidas y acceso a nuevos clientes.

Si una solución innovadora es de nuestro interés, podemos aportar financiación directa.
Acceso a recursos clave

Ponemos a disposición espacios, maquinaria y procesos para prototipar y escalar soluciones.

Aportamos experiencia en packaging y visión estratégica sobre los retos empresariales reales.

Un equipo especializado para impulsar colaboraciones con rapidez y foco.
¿Cómo funciona?

IDENTIFICACIÓN
Exploramos startups e iniciativas a través de convocatorias abiertas, candidaturas espontáneas y nuestra red de colaboradores. Si estás trabajando en algo que puede transformar el packaging del futuro, queremos conocerte.

EVALUACIÓN
Revisamos la información clave de tu proyecto – equipo, propuesta de valor, madurez tecnológica y viabilidad y validamos conjuntamente las diferentes opciones de colaboración.


CONCRECIÓN DE LA COLABORACIÓN
Una vez validado el interés mutuo concretamos la colaboración a través de una Memoria Técnica y un Acuerdo de Colaboración («Partnership Agreement»)

¡EMPEZAMOS!
Con el acuerdo firmado nos ponemos en marcha y activamos los recursos necesarios para ejecutar la colaboración.

Cuéntanos cómo te podemos ayudar