- Hinojosa presentará, en el marco de la feria Conxemar en Vigo (7, 8 y 9 de octubre), sus soluciones de packaging sostenible para conservas, marisco fresco y ultracongelado, y los envases innovadores Sumbox y Halopack.
- La compañía sigue invirtiendo en tecnología para mejorar el servicio al cliente y ha incorporado una nueva impresora offset de última generación en sus plantas de Valladolid y Porto.
Hinojosa estará presente un año más en Conxemar 2025, una de las ferias internacionales de referencia para el sector del pescado y marisco congelado, que se celebrará del 7 al 9 de octubre en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI). La compañía ocupará el stand 3C30, desde el que presentará sus soluciones de packaging para responder a las necesidades del sector, con foco en la sostenibilidad y en la eficiencia logística; y con el propósito de cumplir con las exigencias específicas del sector pesquero que demanda soluciones resistentes a condiciones extremas de frío y humedad durante el transporte o en el punto de venta
Hinojosa Packaging Group llega a esta cita con la reciente incorporación de una impresora offset de última generación en su planta de Graphicsleader, en Oporto. Esta innovadora tecnología refuerza la capacidad técnica del grupo y optimiza la impresión de sus soluciones de packaging sostenible. Se trata del mismo modelo instalado hace unos meses en su planta de Valladolid. Esta impresora de 8 colores y doble torre de barniz garantiza una impresión homogénea gracias a un sistema de control de calidad en línea que compara el diseño original con la producción, además de contribuir a la sostenibilidad al reducir mermas y usar tintas de ciclo de vida circular.
Soluciones versátiles, 100% reciclables y personalizables
Los asistentes a la 26ª edición de Conxemar podrán conocer el amplio porfolio de Hinojosa en el que destacan dos alternativas innovadoras: Halopack by Hinojosa y Sumbox. Halopack es una bandeja de cartón certificado FSC para alimentos preparados que reduce hasta un 80 % el uso de plástico frente a las bandejas tradicionales. Un packaging flexible y sostenible, diseñado para resistir condiciones extremas de humedad y temperatura. Por su parte, Sumbox es una alternativa al porexpan 100 % reciclable, impermeable, fácilmente apilable, resistente a la humedad y personalizable. Además de proteger el producto durante el recorrido, este diseño tiene un menor impacto ambiental y mejor visibilidad de marca.
Otro producto destacado que presentará Hinojosa en Conxemar serán sus cajas para marisco fresco y ultracongelado. Desarrolladas desde su planta de Hinojosa Packaging Valladolid para resistir temperaturas de hasta -35 °C, son previamente sometidas a un tratamiento que evita la humedad. Esto garantiza la durabilidad en condiciones de congelación y en los diferentes retos logísticos, sin alterar el rendimiento ni la apariencia del producto en los estantes.
Además, Hinojosa dará a conocer sus soluciones de packaging para conservas, con formatos funcionales, alta capacidad de impresión, y una estética cuidada que potencia el posicionamiento premium de las marcas y el producto.
Con su presencia en Conxemar 2025, Hinojosa muestra su capacidad de ofrecer a la industria un packaging que responde a las nuevas demandas del mercado, a la regulación europea de sostenibilidad y a los retos logísticos del sector. Esto es una muestra de cómo es posible combinar innovación técnica, eficiencia en la cadena de suministro y un menor impacto ambiental sin renunciar a la funcionalidad ni a la protección del producto.