Todos somos capaces de vislumbrar uno de esos proyectos arquitectónicos iluminados por paredes blancas, de curvas inmaculadas y texturas que se entremezclan. Espacios que nos llevan al silencio y la exclusividad. Si estás pensando en un sitio así, ya estás entendiendo la tendencia hacia que se dirige el packaging de lujo. Un sector en el que el diseño quiere llegar a sus clientes como uno de estos lugares que, mediante formas limpias y discretas, guardan -y protegen- un producto especial.
Una nueva concepción del lujo silencioso que, además, va más allá. En él, el envase se entiende como un vehículo que cuenta la historia y los valores de la marca, aportando valor a la experiencia de compra, pero que además responde a la expectativa de los consumidores en términos de sostenibilidad. En artículos considerados de lujo, como la alta cosmética o la alimentación gourmet como el vino, la nueva concepción del packaging significa preocuparse por calidad y diseño… y también por el impacto.

En este sentido, la apuesta por soluciones con menos impacto ambiental es una tendencia al alza en el sector, rechazando el sobre envasado y abrazando la simplicidad y lo circular. Una transformación que plantea muchos retos de diseño y producción, pero que también es la oportunidad del sector para seguir trabajando en revertir los problemas ambientales y sociales asociados a su modelo de negocio.
Galería Gráfica: una planta de ecolujo

Esta planta de Hinojosa especializada en packaging de artículos de lujo –perfumería, cosméticos, vinos, bebidas espirituosas y alimentos de carácter gourmet- es el ejemplo de que en el sector se despliega, cada vez más, este espíritu eco. En ella convergen los más altos estándares de diseño y sostenibilidad para que fluya la sintonía entre packaging y producto, siendo el envase un reflejo perfecto del artículo que contiene.
Porque, si la sostenibilidad ya es un eje estratégico para la compañía, en productos y servicios premium que requieren un extra de cuidado y atención no iba a ser menos. Como parte de su compromiso, en Galería Gráfica suministran embalajes sostenibles certificados tanto por FSC® (FSC-C156109) como PEFC/14-35-00375. Además, utilizan planchas sin revelar, las cuales no utilizan químicos contribuyendo a reducir la contaminación.