A nadie le sorprende ya a estas alturas: para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como para otros organismos de la misma relevancia, el plástico de un solo uso es una «epidemia». De hecho, los últimos pasos en este sentido llevaron a la firma de este acuerdo alcanzado por 175 países, y jurídicamente vinculante, para acabar con este tipo de contaminación en el menor tiempo posible.
La contaminación por plástico, un problema a la vista de todos
El problema es más que evidente: «La contaminación por plástico pasó de dos millones de toneladas en 1950 a 348 millones en 2017», aseguran desde la ONU. Para el año 2040, horizonte que tampoco está tan lejos, la previsión es que esta cifra sea el doble. Los datos son demoledores y revelan que más de 800 especies marinas y costeras se ven afectadas por el plástico desechable, mientras que cada año se vierten unos 11 millones de toneladas de este material.
El consumidor no es ajeno a esta situación
Como decimos, el problema de los plásticos queda a los ojos de cualquiera. Y si bien es cierto que empresas y grandes corporaciones debemos asumir un mayor esfuerzo para reducir el impacto de nuestras actividades en el medio ambiente, a título personal también se pueden hacer muchas cosas.
Y realmente no hay que hacer grandes esfuerzos para concienciar a la gente de que esto es necesario, porque el consumidor hace tiempo que lo sabe. Datos del centro tecnológico AINIA certifican algunos extremos que en Hinojosa conocemos bien: 2 de cada 3 consumidores quieren ver prácticas mucho más sostenibles en las empresas de alimentación, y además identifican como «packaging sostenible» aquellos envases que son respetuosos con el medio ambiente, reciclables, reutilizables y fabricados con materias primas recicladas.
Apuesta por envases sostenibles… también en verano
Cualquier momento del año es óptima para comenzar una senda de consumo mucho más sostenible, aunque el verano, época por excelencia de las comidas para llevar (a la piscina, playa, al río, a la montaña…) y eventos fuera de casa, quizá representa la gran oportunidad de darnos cuenta de que en el mercado ya existen estas alternativas que tanto se demandan.
Conscientes de la importancia de todo lo abordado en este artículo, desde Hinojosa trabajamos de la mano de nuestros clientes para impulsar modelos de consumo más sostenibles en la industria alimentaria. Y podemos decir que, si un consumidor acude al supermercado para comprar alimentos frescos en envases sostenibles, los podrá encontrar.
¿Un ejemplo de ello? La cadena Ametller Origen adoptó una ambiciosa estrategia para eliminar más de 50 toneladas de plástico desechable al año de unos dos millones de envases destinados a platos preparados gracias al Halopack de Hinojosa. El envase lo puedes llevar a cualquier lugar, y una vez has consumido el producto solo hay que hacer un pequeño gesto para separar el cartón del film de plástico y llevar ambos materiales a reciclar.
¿Todo se reduce a los envases de la comida para llevar?
Cuando hablamos de reducción del plástico de un solo uso, o de la potenciación de envases más sostenibles, mentalmente siempre lo asociamos con el packaging de la comida para llevar. Pero se puede ir mucho más allá.
Elementos tan simples como las cajas de agricultura, junto a soluciones más específicas como Vegabox Easy ya te permiten estar apostando por una vida más circular y un verano encaminado a la reducción de plásticos. Son soluciones más destinadas a las tiendas y supermercados, pero el consumidor las detecta rápidamente y las apoya. Sirven para facilitar compras a granel, evitando de esta forma frutas y verduras envasadas en plásticos desechables. Las cajas de fruta maximizan el producto para una elección simple y rápida, y ofrecen espacio suficiente para imprimir toda la información necesaria en ellas, prescindiendo también de las clásicas pegatinas con la marca en las mismas piezas de fruta.
Por su parte Vegabox Easy es un revolucionario expositor para dos de las frutas por excelencia del verano: sandías y melones. Quedan perfectamente expuestas en tu tienda habitual, y sirven para que el consumidor concienciado sepa qué marcas apuestan de verdad por ayudar a la consecución del objetivo de reducción de plásticos.
¿Crees que desde Hinojosa podemos ayudarte a reducir el uso de plásticos de un solo uso para que así tus clientes también puedan hacerlo? ¡Entonces no dudes en contactar con nosotros!