ES | EN | FR | PT | IT

Visual Performance Go: ver para crear

Imagen de Grupo Hinojosa
28 de julio de 2023

La realidad virtual es un fenómeno informático que nos permite simular espacios, imágenes y objetos. Muchos sectores, incluido el del packaging, están haciendo uso de esta herramienta que ha superado la barrera del mundo del entretenimiento. Y aunque sí es verdad que nos hace sentir como en un videojuego, también tiene un enorme potencial como instrumento de innovación.

La colocación del producto en la estantería del supermercado, su diseño, colores y los mensajes que se imprimen en el packaging son factores que determinan su relación con el cliente y condicionan la popularidad del producto. En el lineal, los envases disponen de un tiempo muy limitado para causar impresión en el consumidor, que solo pasa 20 segundos en frente de las estanterías y 5 segundos más hasta que escoge el producto.

Para afrontar el reto que supone el diseño y producción de prototipos de envase antes de su comercialización y exprimir todo el potencial del artículo en ese corto periodo de tiempo, Hinojosa ha diseñado Visual Performance Go, una herramienta de realidad virtual que simula el lineal del supermercado y permite al cliente ver el producto en su hábitat, conocerlo al lado de la competencia, ver sus características y comprobar si destaca entre el resto de artículos.

La realidad virtual, que muchas veces asociamos al campo del entretenimiento, se hace hueco en la industria del packaging a través de herramientas como esta. Visual Performance Go permite visionar cómo quedaría y cómo se comportaría cualquier producto en los lineales de una gran superficie. “La ventaja de esta herramienta está en que puedes ver el producto que quieres desarrollar, los colores, cómo encajaría en las estanterías de un supermercado y si es más atractivo que el producto de la competencia. Puedes cogerlo, girarlo… ver cómo se relaciona la luz con el envase”, explican Patricia Piuri y Arnau Sales, técnicos del Departamento de Compras de Ametller Origen, que pudieron experimentar esta herramienta en la Feria Seafood y han trabajado con ella para previsualizar envases como Halopack. 

Con esta iniciativa de innovación tecnológica, el cliente puede comprobar en directo los cambios que necesita su envase o las características a potenciar mucho antes de que suponga un gasto presupuestario. Esa anticipación es también un punto a favor en materia de sostenibilidad, ya que evita la producción de envases o embalajes fallidos. “Visual Performance Go permite actuar con rapidez, ver el producto al lado del de la competencia e identificar el best in class, rediseñar y aplicar las mejoras antes de acometer ninguna inversión”, sostiene Fernando Ochoa, responsable de Compras de Ametller Origen. 

Además, su flexibilidad y portabilidad la convierten en una herramienta indispensable para el diseño de packaging en el futuro. “Creo que tiene un gran potencial y que va a evolucionar más, por ejemplo, pudiendo el mismo usuario modificar características del packaging durante el visionado. Un Category Manager sabe lo que quiere ver en el lineal, y esta herramienta permitirá trasladar la idea que tienen en su mente a la realidad”, añade Ochoa.

Quizás también te interese

El e-commerce ha revolucionado la forma en que compramos y vendemos, rompiendo barreras geográficas y convirtiéndose en una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida en el mundo rural….